La gestión de fronteras es clave para garantizar la migración segura, ordenada y legal de personas y para detener el crimen organizado. Gestionarla implica, por definición, la necesidad de cooperación entre las instituciones a ambos lados de la línea.
Mejorar el sistema de trasplantes de Moldavia, reforzar el sistema ferroviario en Ucrania, apoyar las energías renovables en Jordania… Compartir la experiencia y el conocimiento de las instituciones españolas con las del resto del mundo es lo que mejor sabe hacer la FIIAPP y celebramos 25 años haciéndolo en programas europeos de hermanamiento.
La migración es un fenómeno ancestral, inherente a la condición humana. En el programa de hoy abordamos el fenómeno de la migración en la actualidad a través del testimonio de una mujer migrante, Avril, cuyo caso nos recuerda el crucial papel de las políticas públicas para garantizar una migración basada en los derechos de las personas migrantes.
Margarita de la Barga es fiscal y cooperante en Bolivia. Lleva años dedicada a la cooperación, su pasión. Y en esta entrevista nos cuenta qué es para ella la cooperación y cómo espera que su trabajo fortalezca la situación del país latinoamericano.
El cambio climático no es una amenaza, es una realidad. Para hacerle frente, las políticas públicas climáticas deben contar con las voces de la sociedad civil, asegurando que la ciudadanía sea consciente de su poder en la lucha contra el cambio climático.
La Unión Europea, por su evolución histórica, tiene uno de los sistemas de cooperación judicial más coordinados a nivel mundial. Pero ¿cuál es la situación general en otras regiones? ¿Cómo puede la Unión Europea contribuir con su experiencia a la mejora de otros sistemas judiciales? Desde la FIIAPP creemos que la cooperación es la respuesta.