En este programa hablamos del lavado de activos en América Latina, un delito que tiene como objetivo ocultar o disimular la naturaleza, el origen, la ubicación y la propiedad de dinero y de bienes obtenidos ilegalmente. La FIIAPP trabaja en esta región con proyectos como el de lucha contra el narcotráfico y delitos conexos en Bolivia o EL PAcCTO.
Esta semana, desgranamos el concepto crimen organizado: qué significa, en qué consiste y cómo algunos proyectos FIIAPP apoyan a las instituciones en su lucha contra él.
En este programa nos acercamos hasta Galicia para conocer la historia del Pazo Baión, la casa del narcotraficante Laureano Ubiña, con motivo de la visita que ha realizado una delegación ucraniana del proyecto EU-ACT. Este proyecto está centrado en la lucha contra las drogas y el crimen organizado a lo largo de la Ruta de la heroína, es decir, en Europa del Este, Asia y el Sureste africano.
En el siguiente programa conocemos cómo aborda la FIIAPP la prevención de la radicalización en los centros penitenciarios en Turquía. La Fundación cuenta con la participación de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
En este programa hablamos de cooperación eurolatinoamericana, de los intereses y retos comunes de ambas regiones y del trabajo conjunto en las dos orillas del Atlántico. Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe en la Dirección General de Cooperación y Desarrollo de la Comisión Europea, nos relata la importancia de este trabajo conjunto.
En este programa hablamos del proyecto de hermanamiento que se ha centrado en la reforma tributaria de Montenegro. El objetivo ha sido modernizar esta Administración y, para ello, se ha contado con la colaboración de especialistas de la agencia tributaria española que han aportado su experiencia a sus homólogos del Ministerio de Finanzas de Montenegro.