La FIIAPP en Radio Nacional de España

imagen-del-proyecto

27/03/2024 Justicia restaurativa para delitos menores de drogas

Las medidas alternativas en delitos menores relacionados con las drogas pueden facilitar la reinserción y tener cárceles con menos problemas de hacinamiento. A través del programa europeo Copolad se trabaja en justicia restaurativa en diferentes países de América Latina.

imagen-del-proyecto

21/03/2024 Huella de carbono

Cualquier actividad humana genera gases de efecto invernadero. El cálculo de estas emisiones se hace a través de la huella de carbono. Hoy hablamos del trabajo que realizamos en la FIIAPP a través del programa europeo Euroclima para reducir la huella de carbono en los países en los que trabajamos.  

imagen-del-proyecto

14/03/2024 Justicia en Serbia

La adhesión a la Unión Europea es para muchos países candidatos la vía para consolidar el Estado de derecho, pero el proceso puede ser largo y complejo. Desde la FIIAPP llevamos a cabo proyectos de cooperación que facilitan la adaptación institucional y legislativa de los países candidatos a los estándares de la UE. 

imagen-del-proyecto

07/03/2024 La presencia de la mujer en la administración pública

La igualdad de género es un reto también para las instituciones públicas, y no solo en España. Dedicamos nuestro programa a las mujeres de las administraciones públicas. Desde la FIIAPP trabajamos para romper sus techos de cristal.

imagen-del-proyecto

28/02/2024 Motivación para luchar contra la trata

Conocemos la historia de Yoanna Bejarán, que creció cerca de la frontera con Haití. Hoy es titular de la procuraduría especializada contra el tráfico ilícito de migrantes y trata de personas de República Dominicana y colabora con instituciones españolas para abordar este desafío global.

imagen-del-proyecto

21/02/2024 Una Ucrania digital tras la guerra

El 24 de febrero de 2024 se cumplen dos años desde el inicio de la guerra en Ucrania. Analizamos cómo, a pesar de las dificultades, desde la FIIAPP hemos sacado adelante proyectos para seguir trabajando por un futuro digital en Ucrania