Desde solicitar una beca escolar hasta rendir cuentas con las instituciones públicas. Para todo ello es necesario garantizar el acceso a la información pública. Entrevistamos a dos expertas en la materia con motivo del Día Internacional del Acceso Universal a la Información.
Actualmente, las fronteras se han convertido en un puente entre diferentes países y regiones lo cual es algo muy positivo, pero al mismo tiempo lo convierte en una situación que entraña sus riesgos y eso hace que la gestión de fronteras sea muy importante. Pero ¿qué es la gestión de fronteras?
El tráfico de opiáceos es una de las principales fuentes de ingresos de la delincuencia organizada en Asia Central. La FIIAPP gestiona el programa europeo CADAP 7, que impulsa políticas de reducción de demanda de drogas desde un enfoque basado en los Derechos Humanos.
La Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible es una hoja de ruta aprobada por la ONU para hacer frente a los desafíos mundiales como el cambio climático, la reducción de las desigualdades o la protección del medio ambiente. En este programa hablamos de la contribución de la FIIAPP a esta Agenda.
Inundaciones, olas de calor… Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes. La cooperación entre agencias meteorológicas es fundamental para estar minimizar sus efectos sobre la población y el planeta. En este programa hablamos del trabajo de la FIIAPP en proyectos de cooperación junto a la AEMET.
América Latina es una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. A través del programa de cooperación EL PACcTO, trabajamos para combatir los delitos ambientales, como el tráfico de especies o el vertido de mercurio, y para hacer frente a las organizaciones criminales.