La FIIAPP en Radio Nacional de España

imagen-del-proyecto

04/12/2024 Políticas para reducir el daño en el consumo de drogas

El programa europeo COPOLAD trabaja en políticas de drogas con un enfoque de salud pública. La reducción del daño es una de las políticas públicas en las que trabajamos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población en que tiene un consumo problemático de drogas.

imagen-del-proyecto

27/11/2024 Combatir la violencia contra mujeres indígenas en Paraguay

La FIIAPP acompaña, a través del programa europeo de Apoyo a la Agenda 2030 en Paraguay, un proceso de diálogo entre las mujeres indígenas y el Estado paraguayo para combatir la violencia de género. El programa trabaja con el Ministerio de la Mujer y las mujeres de diversas comunidades indígenas para impulsar políticas públicas que atiendan esta realidad.

imagen-del-proyecto

20/11/2024 El crimen transnacional organizado

#FollowtheMoney: el Encuentro de Redes Latinoamericanas de Lucha Contra la Criminalidad Transnacional Organizada, recientemente celebrado en Sao Paolo tiene como objetivo mejorar la eficacia operativa de las autoridades nacionales y regionales contra el crimen organizado golpeando sus finanzas. Un ejemplo de cooperación UE-América Latina y Caribe.

imagen-del-proyecto

13/11/2024 Talento Público, Jesús Morán

 “Cooperar es un estado mental. Un estado que empieza por la escucha”, así explica su trabajo en el exterior Jesús Morán, #TalentoPúblico. Trabaja en el Plan Nacional sobre Drogas y coopera con América Latina en la tercera fase del proyecto europeo COPOLAD.

imagen-del-proyecto

06/11/2024 Seguros agrícolas y pesqueros en el Caribe

Los desastres naturales, cada vez más recurrentes e intensos en el Caribe, afectan negativamente a las economías de los países y su sector agrícola. Para abordar esta problemática, países del Caribe y la Unión Europea cooperan para establecer seguros pesqueros y agrícolas que puedan paliar las consecuencias.

imagen-del-proyecto

30/10/2024 Igualdad de género y derechos humanos

El programa europeo EUROFRONT trabaja para incluir una perspectiva de género en el trabajo de las fuerzas de seguridad en la gestión de las fronteras. Hoy conocemos el área de Igualdad de género y DDHH de la Policía Nacional que está trabajando con sus homólogos en países de América Latina.