La mitad de la población tunecina son jóvenes. A través del proyecto Maghroum’in se está trabajando para incluirles y escucharlos teniendo en cuenta sus necesidades en los procesos políticos.
El uso problemático de drogas no solo repercute en la salud y el bienestar de la persona consumidora, sino de toda la comunidad. Para prevenir y frenar ese consumo, las políticas públicas de drogas en América Latina están adoptando un nuevo enfoque basado en derechos humanos.
Tener nuestra documentación a buen recaudo es más importante de lo que nos podemos imaginar. Que roben nuestra identidad puede hacer que nos veamos envueltos en problemas con la justicia. La cooperación también juega un papel importante para luchar contra este delito.
Los incendios son una catástrofe para el medio ambiente. Las quemas controladas son una forma de prevenir esos incendios que tanto daño hacen a nivel personal y climático.
La guerra puede truncar el día a día y las posibilidades de futuro de las generaciones más jóvenes. Por eso desde la FIIAPP implementamos un proyecto para impulsar la educación digital en todas las escuelas ucranianas y así traer más oportunidades en el ámbito tecnológico al futuro de Ucrania.
La trata de personas es un delito y una grave vulneración de los derechos humanos, que afecta prácticamente a todos los países del globo y genera beneficios millonarios a quienes se lucran con la explotación de otros seres humanos. Desde la FIIAPP, abogamos por la cooperación como herramienta fundamental para fortalecer los mecanismos e instituciones de los países para frenar la trata y proteger a las víctimas.