13/02/2025
La conferencia internacional, organizada a través del proyecto europeo CT JUST, se ha centrado en la necesidad de combinar formas tradicionales de cooperación con técnicas innovadoras
La conferencia “International Judicial Cooperation in Countering Terrorism: Challenges and Future Prospects for Action” (‘cooperación judicial internacional en la lucha contra el terrorismo: retos y perspectivas de actuación’ en español), ha reunido a representantes de 19 países de la Liga Árabe y diversas instituciones de la Unión Europea y de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este encuentro ha reunido a más de 50 delegados de países, instituciones y organizaciones internacionales interesados.
Los participantes han coincidido en una idea esencial: la cooperación judicial internacional debe basarse en el respeto de las formas tradicionales de colaboración, pero apoyarse al mismo tiempo en mecanismos novedosos de cooperación informal que agilicen procesos. La comunicación directa, la coordinación entre autoridades judiciales y policiales de los países de ambas regiones así como la adhesión generalizada a plataformas de cooperación internacional han sido los elementos esenciales que reiteradamente se han puesto sobre la mesa.
La conferencia, auspiciada por la Liga Árabe y promovida y organizada por el proyecto CT JUST en el marco de su iniciativa “The CT JUST Stream on Operational Justice”, marca un punto de inflexión en las relaciones de cooperación técnica entre la Liga y la Unión Europea. Es la primera vez que se produce un encuentro de tan alto nivel técnico con un grado tan alto de compromiso institucional. Desde el lado árabe, y en coordinación con CT JUST, la organización técnica y académica ha corrido a cargo del Centro Árabe de Investigación Legal y Judicial, órgano técnico y asesor del Consejo de Ministros de Justicia de la Liga Árabe.
Instituciones como EUROJUST y mecanismos como los Joint Investigation Teams, encargados de decisiones sobre cómo expedir comisiones rogatorias, órdenes de detención y peticiones de investigación, han obtenido el consenso unánime de los participantes. La promoción de mecanismos tradicionales y de eficacia probada, como las autoridades centrales y los magistrados de enlace, ha sido igualmente objeto de aprobación por parte de la Liga, la UE y los delegados.
CT JUST, a través de su mandato técnico y de la mano de los magistrados José María Fernández Villalobos y Julián Cabrero López, director y key expert respectivamente, proporciona apoyo a las instituciones de la UE en la promoción de sus estrategias operacionales. De este modo, promueve un beneficio tangible a las instituciones judiciales y policiales de los Estados Miembros y de terceros países. Esa es la esencia de la iniciativa “The CT JUST Stream on Operational Justice”.