• 02 noviembre 2022

    |

    Categoría : Opinión

    |
    facebook twitter linkedin

    Convivir sin discriminación en Marruecos

    En los últimos veinte años, Marruecos ha pasado de ser un país de emigración a un país de tránsito y de asentamiento de personas migrantes. Esta nueva dimensión de los movimientos migratorios sitúa a la sociedad marroquí frente a nuevas realidades que tienen que ser paulatinamente integradas a nivel político, económico y social

    Sara Gutiérrez Leiva es coordinadora del proyecto “Convivir sin discriminación: un enfoque basado en los derechos humanos y el género”,<...

  • divisor
  • 16 septiembre 2022

    |

    Categoría : Opinión

    |
    facebook twitter linkedin

    Cuidar de quien nos cuida: la salud mental en las fuerzas de seguridad

    Los agentes de policía pueden desarrollar problemas de salud mental y física debido a los traumas a los que se enfrentan durante su carrera. Entender y aprender a gestionar el estrés permite prevenir, reconocer o evitar malas conductas que perjudican la confianza de la ciudadanía hacia las fuerzas del estado. ¿Cómo se aborda la salud mental en las fuerzas de seguridad?

    Valentina Salvato, técnica del proyecto Apoyo a la policía de proximidad en el Líbano coliderado por la FIIAPP,  reflexiona sobre la importancia de prestar a...

  • divisor
  • 13 septiembre 2022

    |

    Categoría : Reportaje

    |
    facebook twitter linkedin

    Cooperación por un reto global: 36 millones de personas en el mundo sufren trastornos por consumo de drogas

    Los datos mundiales de producción, tráfico y consumo problemático de drogas presentan una preocupante tendencia al alza. La FIIAPP y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas hemos decidido reforzar nuestra colaboración en 32 países de América Latina y el Caribe y en 5 de Asia Central a través de dos programas de cooperación. Lo haremos desde un enfoque diferente: desde la salud pública y los derechos humanos

    Las políticas públicas no caben en un tweet, no se pueden contar en 280 caracteres y es que para comunicar su extensión y acción hace falta mucho más. Por eso, ponemos en marcha una serie de conversaciones bajo el nombre Hablemos de ...

  • divisor
  • 05 septiembre 2022

    |

    Categoría : En primera persona

    |
    facebook twitter linkedin

    En primera persona: la cooperación frente al delito transfronterizo

    Dos delegaciones de funcionarios de cancillería y migración de Colombia y Ecuador llegan a España, en una visita de estudios organizada por el programa EUROFRONT, para conocer el modelo de control fronterizo implantado en el espacio Schengen

    Delegaciones de funcionarios de  cancillería y migración de Colombia y Ecuador durante su visita a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras en Madrid

    Gema Palencia, técnica de EUROFRONT, relata a modo de diario la visita, que transcurre entre Madrid, Algeciras y Tarifa. Un recorrido bajo la certeza de que la única vía para hacer frente a la delincuencia transnacional es la cooperación.

    DÍA I. 5 de septiembre de 2022

    Será...

  • divisor