• 03 junio 2013

    |

    Categoría : Opinión

    |
    facebook twitter linkedin

    El marco financiero 2014-2020 de la UE

    La Comisión Europea presentó su propuesta para el marco financiero 2014-2020 de la UE a finales de 2011. En febrero de 2013 el Consejo de la UE decidió limitar el presupuesto 2014-2020 a € 959 mil millones (correspondiente al 1% del PIB). Se trata de la primera medida de austeridad en la historia de los marcos financieros multianuales de la UE. En términos reales supone una reducción del 3,4% del presupuesto. Actualmente, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE están negociando con la Comisión Europea la adopción de los instrumentos que regulan los diferentes capítulos del marco financiero. El capítulo 4 “Una Europa Global” incluye instrumentos de acción exterior con una propuesta de financiación de € 96,25 mil millones, que deberán ajustarse al total de € 84,69 mil millones aprobados por el Consejo de la UE (€ 58,7 mil millones + € 26,98 mil millones para el Fondo Europeo de Desarrollo).

    Cambios en los principales instrumentos de acción exterior El Programa para el Cambio de octubre de 2011 es el documento programático para la futura cooperación al desarrollo de la UE, introduciendo conceptos como el en...

  • divisor
  • 31 mayo 2013

    |

    Categoría : Entrevista

    |
    facebook twitter linkedin

    ¿Cómo construimos el post 2015?

    Entrevistamos a Raphaëlle FAURE, del ODI, uno de los institutos que ha participado en la elaboración del IV Informe Europeo de Desarrollo para definir la agenda post -2015.

    ¿Cuáles son las principales conclusiones de este Informe, hacia dónde va el “post-2015”? El informe se centra entres asuntos principales que tienen que ser claves a partir de 2015. Lo primero es lafinanciación para el desarrollo. En un pa...

  • divisor
  • 27 mayo 2013

    |

    Categoría : Opinión

    |
    facebook twitter linkedin

    La FIIAPP forma a su personal en la prevención de incendios

    Incendios de relativa escasa trascendencia se producen con frecuencia, a menudo escuchamos y vemos noticias sobre incendios, pero siempre pensamos que nunca nos pasará a nosotros. Muchos de estosincendios se hubiesen podido evitar con la PREVENCIÓN.

    Todos los días cogemos el autobús, el tren, el metro, pasamos con el coche por túneles que nos llevan a nuestros lugares de trabajo, transitamos un centenar de sitios que se rigen por unas normas de seguridad que en la mayoría de los casos desconocemos y ni siquiera pensamos en ello. A veces,...

  • divisor
  • 24 mayo 2013

    |

    Categoría : Opinión

    |
    facebook twitter linkedin

    Reflexiones en Perú

    Lima nos deja buen sabor. Todo esto se refleja en las entrevistas, noticias, videos y diferentes materiales de comunicación que ha generado el Encuentro, alguno todavía por llegar, y que están disponibles en las diferentes canales de comunicación de FIIAPP y EUROsociAL. Enrique Martínez, responsable de comunicación de EUROsociAL (Pincha aquí para ver entrevista)

    Pero además nos deja otras reflexiones, más para este espacio, de tipo personal y profesional, individuales y colectivas, desde lo continental a lo local:

    1. América Latina y Europa se mejoran mutuamente, tienen la necesidad de encontrarse, pero además de hacerlo a través de las nueva...

  • divisor