Apoyo a la transformación digital de los sistemas de protección social

La protección social es un derecho humano y está anclada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en el objetivo 1.3 y el objetivo 10.4. Es clave para el desarrollo económico y social sostenible e inclusivo de individuos, comunidades y naciones. 

Las soluciones digitales para mejorar la prestación de servicios de protección social (gestión de la información, registros y entrega de prestaciones y servicios sociales) han adquirido una importancia y prevalencia cada vez mayor en los últimos años. Sin embargo, a menudo son improvisadas y fragmentadas, debido a la ausencia de una estrategia común que incluya, por ejemplo, estándares digitales a nivel nacional, regional y global. Esta falta de armonización e interoperabilidad tiene consecuencias negativas en los resultados de las políticas de protección social, como por ejemplo la reducción de la pobreza multidimensional. Asimismo, crea cargas administrativas y temporales para las personas beneficiarias, que deben visitar múltiples oficinas gubernamentales para recopilar la información y documentación necesarias, generando a su vez ineficiencias en el gasto público, ya que obstaculiza el seguimiento sistemático del desempeño de los sistemas de protección social.  

Este  programa se centra en abordar estos desafíos específicamente enfocándose en la digitalización y la interoperabilidad de los sistemas de protección social de los países asociados, en línea con los estándares internacionales. 

El programa se implementa bajo un enfoque de Equipo Europa por parte de GIZ (principal socio implementador), asociándose con Expertise France y la FIIAPP, junto con la OIT y el Banco Mundial. 

La finalidad del proyecto es contribuir a la consecución de la Protección Social Universal 2030 mediante la estandarización y la interoperabilidad de los sistemas digitales de protección social a nivel nacional, regional y mundial.  

  • Datos del proyecto

  • Países

    .

  • Sector

    Digitalización y Conectividad

  • Presupuesto total

    17.366.163 €

  • Financiador

    Comisión Europea

  • Institución española colaboradora

  • Fecha

    Inicio - 01/03/2024
    Fin - 01/03/2027

  • Socios

    GIZ, ILO, Expertise France, FIIAPP,  Banco Mundial.