CT JUST: Respuestas de la justicia penal al terrorismo

Las organizaciones terroristas siguen siendo una importante amenaza para la seguridad en Oriente Medio, Magreb, Sahel y Cuerno de África. El terrorismo supone tanto un delito contra los derechos a la vida y a la integridad física como una amenaza para la libertad, la justicia y el desarrollo económico que afecta especialmente a colectivos en situaciones vulnerables. La respuesta a la actividad terrorista debe fundamentarse en la eficacia de la justicia penal, el estado de derecho, las libertades fundamentales y los derechos humanos.

El objetivo del proyecto es aumentar las capacidades de las autoridades a lo largo de toda la cadena penal antiterrorista, para contribuir al desmantelamiento efectivo de las redes terroristas y de reclutamiento, garantizando la reparación y dignidad de las víctimas. Sobre la base de las lecciones identificadas en intervenciones anteriores o en curso, CT JUST refuerza los eslabones más débiles o ausentes en la cadena de justicia penal, desde la investigación policial efectiva y propicia para el desarrollo de procedimientos judiciales con garantías procesales, obtención y custodia de pruebas, hasta los mecanismos de tratamiento de víctimas. Bajo esta premisa, el enfoque de la intervención es el refuerzo del Estado de Derecho, garantizando que todas las medidas adoptadas cumplan con las legislaciones nacionales, así como con las obligaciones de los Estados en virtud del derecho internacional, en particular en materia de derechos humanos, el derecho de los refugiados y el derecho humanitario.

Además del fortalecimiento de las autoridades nacionales en países prioritarios, CT Just trabaja en el establecimiento de conexiones estratégicas, fomentando mecanismos de cooperación judicial y policial para el desarrollo de investigaciones penales eficaces a nivel regional e inter-regional.

En línea con estos objetivos, las acciones de CT Just se centran en los siguientes componentes:

1) Refuerzo de la cadena de justicia penal antiterrorista.
2) Refuerzo de las capacidades preventivas y operativas.
3) Promoción de la cooperación multilateral y transfronteriza.

 

  • Datos del proyecto

  • Países

    Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Irak, Jordania, Líbano, Mauritania, Sudán, Somalia, Mali, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Chad, Costa de Marfil, Eritrea, Etiopía, Sudán del Sur, Kenia.

  • Sector

    Justicia y Estado de Derecho

  • Presupuesto total

    12.000.000

  • Financiador

    Comisión Europea

  • Institución española colaboradora

    Ministerio de Justicia, Fiscalía General del Estado, Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

  • Fecha

    Inicio - 01/03/2022
    Fin - 01/03/2026

  • Socios

    Expertise France, Civipol, Northern Ireland Cooperation Overseas, Center for International Legal Cooperation.

Imagen de la noticia
28/05/2024 Fortalecimiento del papel de las mujeres en las fuerzas de seguridad Se ha llevado a cabo una actividad de formación con el objetivo de fortalecer el papel de las mujeres en el seno de las fuerzas de seguridad en la región de Medio Oriente y Norte de... Icono de flecha hacia la derecha